Terapia disponible en Madrid y online para adultos, adolescentes y niños.
¿Alguna vez te has sentido como si estuvieras bajo una nube oscura que no te deja ver claro ni disfrutar de los momentos que antes te hacían feliz? Tal vez en esos momentos te sientes ansioso, con un nudo en el estómago que no se deshace, o tan triste que todo te parece gris y pesado. Esta sensación puede ser abrumadora y puede parecer que te arrastra hacia abajo, haciendo difícil cada paso que das en tu día a día.
Si estas emociones intensas vienen acompañadas de recuerdos difíciles o experiencias pasadas que siguen afectándote, podría ser que estés lidiando con más que solo estrés o tristeza. En nuestra terapia, nos centraremos en cómo tus pensamientos y acciones pueden ser ajustados para influir en tus emociones.
Sin embargo, vamos a identificar aquellos patrones de pensamiento que desencadenan respuestas emocionales negativas, esos ciclos de pensamientos automáticos que a menudo amplifican la ansiedad, tristeza o frustración. Mediante el enfoque de la terapia cognitivo-conductual, aprenderemos a detectar y reestructurar estos pensamientos. Este enfoque es eficaz porque se basa en la evidencia de que modificar patrones de pensamiento que te hacen sentir mal puede conducir a mejoras significativas en el bienestar emocional, logrando así un alivio notable y una mayor estabilidad emocional.
Simultáneamente, ajustaremos tus comportamientos. Cambiar las acciones que refuerzan ciclos emocionales negativos te permitirá experimentar y reforzar emociones más positivas y constructivas. Por ejemplo, si descubrimos que evitar situaciones sociales aumenta tu sensación de soledad, trabajaremos para incrementar gradualmente tu participación en actividades sociales, lo que puede mejorar tu estado de ánimo y reducir tu ansiedad.
Además del trabajo cognitivo-conductual, si tus emociones están vinculadas a experiencias traumáticas, incorporaremos el EMDR. Este método ayuda a tu cerebro a procesar y liberar el dolor emocional asociado con esos recuerdos. Es una forma efectiva de ayudarte a sentir alivio y comenzar a mirar hacia el futuro con mayor esperanza y claridad.
Mi terapia abarca tanto a adultos como adolescentes y niños.
Esta herramienta forma parte de la terapia cognitivo-conductual que se enfoca en ayudarte a comprender cómo han evolucionado tus problemas actuales. A través de este análisis, exploraremos juntos la historia y el origen de tus patrones de pensamiento, comportamientos y emociones para identificar los factores que contribuyen a tu malestar.
Esto permitirá que identifiquemos los mecanismos específicos que sostienen tus dificultades, proporcionando una base sólida desde la cual podemos comenzar a implementar cambios y ajustes efectivos en tus patrones de pensamiento y comportamiento. Esto nos permitirá encaminarnos hacia tu bienestar.
Para los adultos, mi enfoque terapéutico se centra en profundizar en la comprensión de los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar limitando su experiencia de vida. Trabajaremos juntos para identificar y modificar estos patrones, lo que permitirá una mejora significativa en la gestión de emociones y en la construcción de una vida más plena y satisfactoria.
En el caso de los niños y adolescentes, mi terapia se adapta para atender sus necesidades específicas en un marco que respeta su etapa de desarrollo. Con un enfoque lúdico y creativo, ayudo a los más jóvenes a expresar sus emociones y a entender mejor sus experiencias. Este trabajo incluye técnicas que fomentan la expresión a través del juego y la conversación, facilitando un ambiente en el que se sientan seguros y entendidos. Además, colaboro estrechamente con los padres y cuidadores para proporcionarles estrategias efectivas de apoyo, asegurando que el bienestar emocional del niño o adolescente sea abordado de manera integral y coherente con su entorno familiar.
Enfocándonos en la terapia cognitivo-conductual (TCC), trabajaremos en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a tu malestar emocional, ansiedad o tristeza. La TCC nos permite explorar el origen y la evolución de estos patrones, comprendiendo los factores que los sostienen y que afectan áreas específicas como las adicciones, el duelo, las relaciones familiares y otros problemas personales.
Mediante esta terapia basada en evidencia, aprenderás a reestructurar pensamientos negativos y ajustar comportamientos que refuercen ciclos emocionales positivos, construyendo un bienestar más estable. Si las emociones están vinculadas a experiencias traumáticas, integraremos EMDR para procesar y liberar el dolor emocional, fortaleciendo tu capacidad de mirar hacia el futuro con mayor esperanza y claridad.
Para los adultos, mi enfoque terapéutico se centra en profundizar en la comprensión de los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar limitando su experiencia de vida. Trabajaremos juntos para identificar y modificar estos patrones, lo que permitirá una mejora significativa en la gestión de emociones y en la construcción de una vida más plena y satisfactoria.
En el caso de los niños y adolescentes, mi terapia se adapta para atender sus necesidades específicas en un marco que respeta su etapa de desarrollo. Con un enfoque lúdico y creativo, ayudo a los más jóvenes a expresar sus emociones y a entender mejor sus experiencias. Este trabajo incluye técnicas que fomentan la expresión a través del juego y la conversación, facilitando un ambiente en el que se sientan seguros y entendidos. Además, colaboro estrechamente con los padres y cuidadores para proporcionarles estrategias efectivas de apoyo, asegurando que el bienestar emocional del niño o adolescente sea abordado de manera integral y coherente con su entorno familiar.
© PILAR M. DIZ 2024. Todos los derechos reservados. Diseño web por Marketing para Psicólogos